¿Es Star Trek Beyond la película más comprometida de la saga reboot con la franquicia en general? Ya lo creo. Para quienes atesoran sobre todo los episodios de la serie clásica, así como las películas con aquel mismo elenco legendario, Star Trek Beyond les aguarda una agradable sorpresa. Propicia para celebrar los 50 años desde el nacimiento de una serie que alimentó mentes alrededor del orbe y gracias a la cual se definió nuestro futuro y modo de vida.

Afiche de star trek beyond (2016).
La historia inicia con una misión espacial, una de las tantas que cumple la Enterprise bajo el mando del capitán James Tiberius Kirk. Misión que guarda cierto detalle con la trama principal de la cinta. Luego de un breve periodo de calma, la sorpresa –y una muy desagradable- llega después con una supuesta misión de rescate que pondrá a todos bajo duras pruebas de supervivencia.

spock (Zachary quinto), jaylah (sofia boutella), y el dr. mccoy (KARL URBAN). en su misión de rescate
La película es gradual en cuánto a la cantidad de información previa que se tenga sobre la saga en general, y eso es innegable. Es posible que quien nunca haya escuchado de Star Trek –o de Viaje a las estrellas como se traduce al español- tome a esta tercera parte del reboot como una película ligera más de ciencia ficción en cartelera. Pero para sus seguidores (trekkies) quienes sufrimos la pérdida de dos de los actores: Leonard Nimoy, Spock en el antiguo elenco, y Anton Yelchin, Pavel Chekov en el reboot; la emoción seguro que será desbordante.

pavel chekov (anton yelchin), james t. kirk (chris pine), y hikaru sulu (john cho), con la consigna de sobrevivir.
En esta oportunidad la cinta ya no está dirigida por J.J. Abrams como las dos cintas previas, recordemos que dejó la franquicia por enrumbarse en desempolvar o resucitar otra igual de querida (Star Wars). Esta vez el cargo de director lo asume Justin Lin y de gran manera. El guión recae en la dupla de Simon Pegg y Duan Jung. Y aunque Abrams ya no maneje la claqueta ni se siente en la silla de director, se percibe su presencia como productor (con su ya reconocida Bad Robot), sobre todo en una de las escenas más emocionantes de la cinta con una canción de fondo de los Beastie Boys, ya usada en la primera entrega del 2009.

'bones' y spock haciendo sus diferencias aparte en un lugar inhóspito.
Como siempre el título en español puede ser traicionero a la idea misma del film, y en esta oportunidad la opción de titular a la cinta en nuestro idioma como Star Trek Sin Límites refuerza la acción que encontramos en varias escenas, pero esta entrega es mucho más que eso. Es una exploración similar a las de la nave Enterprise, dentro de aspectos que nadie haya ido antes.

jaylah (sofia boutella), uno de los nuevos personajes presentados y de gran importancia en star trek beyond.