Treinta años después del estreno de Laberinto puede parecernos imposible imaginarnos a otra persona que no sea David Bowie para el papel de Jareth, el rey de los duendes, papel protagónico para el cual Jim Henson, creador de Los Muppets y director de la cinta, había elaborado una lista de nombres entre los que figuraban otras estrellas de pop como Sting, Mick Jagger, Prince y hasta Michael Jackson.

¿se imaginan a otro cantante en vez de david bowie como jareth, el rey de los duendes?

La elección de Bowie se debió a su validada experiencia en otras producciones de la pantalla grande. Pero el Duque blanco no firmó en seguida, su primer acercamiento con Henson fue tres años antes del lanzamiento de la cinta.

david bowie atento a la dirección de jim henson en laberinto (1986).

“Él (Henson) me trajo primero el concepto en la gira de 1983 que hice en EE.UU. y me preguntó si consideraría hacer el papel”, recordó Bowie en el documental sobre la película. “Y me enseñó el trabajo artístico de Brian Froud, y me enseñó una copia de The Dark Crystal, la cual hallé una fascinante pieza de trabajo, y pude ver la potencialidad de hacer esa clase de película, con humanos, con canciones, con un guion de comedia más ligera.”

as the world falls down.

Henson modificó el guion original de Laberinto para ceñirlo al estatus de su nuevo actor protagónico. Cambios sustanciales en una historia que originalmente no mostraban al Rey de los duendes ni lo que yace en el centro del laberinto hasta muy al final. El guionista de la cinta, Terry Jones, se preocupaba porque los cambios no ayudaban a la historia en sí.

“Jim tenía dos problemas”, comentó Jones. “Uno era que Jim quería a Michael Jackson o a David Bowie para interpretar a Jareth, así que quería que aparezca durante toda la película, y quería que cante. Eso fue un verdadero shock. Luego quería que fuese al centro del laberinto antes que la chica. Ambas eran cosas que yo sentí eran equivocadas. Pero escribí una segunda versión la cual tenía a Jareth cantando. Él fue tras David Bowie, y todo se alejó por casi un año. Cuando el guion regresó, no reconocí nada de el. Jim dijo ‘¿Puedes hacerle una porte más? David Bowie ya no quiere hacerlo porque ya no es divertido.’”, compartió Jones.

Finalmente el director y el cantante estuvieron de acuerdo con un guion con el cual pudieron empezar a trabajar. Henson dio inicio a la fotografía principal en la primavera de 1985 y como cualquiera de sus cintas iba a requerir una gran cantidad de trabajo de producción. Decorados intrincados y diseño de criaturas que causen asombro pero con la facilidad que sean manejables a cualquier titiritero.

los títeres son el elemento reconocible de henson.

Además como ya había intentado con su cinta previa The Dark Crystal (1982), Laberinto fue diseñada para poner a prueba los límites de la fantasía familiar con notables elementos oscuros y perturbadores, contando una historia para todas las edades. Elementos que fueron reflejados con mayor fuerza en la tórrida relación entre el personaje de Bowie con Sarah, la adolescente que trata de recuperar a su hermano menor Toby, bebé secuestrado por Jareth a pedido de ella misma en un arranque de frustración juvenil.


SARAH (jennifer connelly) ATRAVIESA INIMAGINABLES PERIPECIAS PARA RESCATAR A SU HERMANO MENOR TOBY.

Interpretada por una Jennifer Connelly de tan solo 14 años, Sarah demuestra ser una gran contraparte y digna rival para el Rey de los duendes. Mucho puede rescatarse de esta relación aplicando el psicoanálisis y tomando en cuenta el afecto peligroso y posesivo que muestra Jareth sobre Sarah. Un subtexto del cual ni la audiencia ni la crítica estuvieron seguros en un primer momento.

un trasfondo oscuro perceptible para las mentes más adultas yace en el laberinto de jim henson.

Laberinto terminó siendo una cinta sorprendente a nivel visual, pero sobrecargada por momentos. Lo que la llevó a ser un fracaso comercial en su año de estreno. Sin embargo ahora ha sido elevada al estatus de película de culto por muchos factores. La interpretación de Bowie, el soundtrack compuesto por él, uno de los primeros trabajos de Connelly, y la repentina muerte del director Jim Henson el 16 de mayo de 1990 a sus 53 años siendo esta su última película.

a pesar de su fracaso durante su estreno, laberinto ha seguido cautivando fans en las generaciones siguientes.

“Hay una generación que sabe sobre Laberinto, que es la película para niños que hice”, recordó Bowie en el 2002. “Me traen niños y sus mamás les dicen, ‘Este es Jareth de Laberinto’”, bromeó el cantante que dejó una de las interpretaciones más recordadas en cuanto a películas infantiles se refiere con una de las mejores bandas sonoras.