#ElPerúQueQueremos

Jobs: un film no tan brillante sobre alguien que lo fue

Jobs (2013) podría perecer una gran campaña publicitaria sobre el genio de Apple, pero su lado negativo en primer plano nos muestra una cinta de mínima vinculación con la compañía de la manzana.

Publicado: 2016-03-24


El film no ahonda en los aspectos negativos de la personalidad de Steve Jobs y es por eso que se percibe una limitación en la presentación o interacción con los otros personajes. Algo similar sucede con los demás personajes a su alrededor. Si bien es cierto son presentados de una manera adecuada en el desarrollo de la historia, los roles de la mayor parte de ellos quedan cortos o hasta inconclusos. En lineas generales, se limita mucho para ser una biopic, tanto así que deja la sensación de haber omitido pasajes claves de su vida (o personajes).

Jobs (Joshua Michael steRn, 2013)

Es curioso como Jobs es una película que no logra llegar –al menos de forma directa- al corazón, cuando uno de los mensajes principales de la cinta -y que tenía Steve Jobs en vida- respecto a las creaciones de Apple es precisamente ese.

Steve Jobs (ASHTON KUTCHER), Steve Wozniak (JOSH GAD) Y CÍA. FUNDANDO EL FUTURO DESDE UN GARAJE.

Pero no todo es malo en Jobs. La actución de Ashton Kutcher como el creador de la Mac, la salva de ser una película totalmente plana para pasar a ser una con altibajos. La camaradería con su séquito en el garaje de sus padres mientras inventaban el futuro son una de las mejores secuencias. Al igual que aquellas escenas en donde el buen Steve se comporta como un verdadero patán.

Si es cierto que un ser humano es tan complejo como un mundo -o hasta universo- aparte, el guión de Matt Whiteley no logra ni un atisbo de ello. Mientras que la dirección de Joshua Michael Stern pierde un poco las riendas de la historia misma con algunos detalles técnicos, como por ejemplo el sobre uso de grandes planes generales innecesarios.

STEVE WOZNIAK (JOSH GAD) y STEVE JOBS (ASHTON KUTCHER) le muestran su obra a rod holt (ron eldard). 

Jobs termina siendo así una cinta regular sobre alguien excepcional que vio el mundo como pocos. Pero siendo justos y honestos, el film posee un innegable objetivo inspirador que logra ser efectivo al despertar esa chispa innovadora o de reinvención que creías apagada en ti.

Ashton kutcher como STEVE JOBS EN JOBS (2013).

cine
Reseña crítica sobre la película Jobs (2013).
CINE
Reseña crítica sobre la película Jobs (2013).

Escrito por

Xavier Alvarado

errático...


Publicado en

Cine qua non

Las referencias diarias al cine, música, arte, entretenimiento, o cultura pop en general son innegables. Hablemos un poco de ellas, ¿ok?